TERMINOLOGIA Términos a emplear en biología
TEORIA DE LA GENETICA MENDELIANA. Estudio de las herencia. Genética Mendeliana. Teoría cromosómica de la herencia.
GENETICA HUMANA Caracteres genéticos: fenotipo y genotipo. Cromosomas humanos. Herencia ligada al sexo. Herencia de los grupos sanguíneos. Enfermedades hereditarias. GENÉTICA DE POBLACIONES Teoría sintética de la evolución. Mecanismos de evolución. Selección natural y adaptación GENETICA MOLECULAR Material hereditario. Ácidos Nucleicos. Síntesis de proteínas. Mutaciones. Aplicaciones de la genética
HISTORIA DE LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN. Origen de la vida. Fijismo y creacionismo. Evolucionismo. Evidencias de la evolución.
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS. Sistemas de clasificación. Caracteres taxonómicos. Primeros organismos vivientes. Reino mónera Reino protistas. Reino mi cota. Reino vegetal. Reino animal.
| Describe términos biológicos y los expresa con claridad y coherencia.
· Distingue caracteres que se transmiten de padres a hijos siguiendo el patrón de herencia de Mendel. · Reconoce los grupos sanguíneos como marcadores genéticos y su forma de transmisión humana. · Nombra y explica componentes fundamentales de los ácidos nucleicos. · Describe el proceso de síntesis de proteínas y su influencia en el código genético. · Identifica las mutaciones sufridas por genes y cromosomas, y sus diferentes patologías · Argumenta las ventajas y desventajas de la manipulación genética. · Indaga sobre aplicaciones de la genética en medicina y bio-tecnología. · Compara modelos que explican los procesos de mitosis y meiosis influyentes en mecanismos genéticos. · Registra observaciones y resultados utilizando esquemas. · Propone alternativas de clasificación de rasgos hereditarios · Describe la historia de la teoría evolutiva y la concepción actual. · Identifica los exponentes de las teorías de la evolución. · Explica cómo se han desarrollado los sistemas de clasificación. · Analiza los caracteres que se consideran en la clasificación de seres vivos. · Compara los caracteres fundamentales de un grupo de organismos para ubicarlos en el reino correspondiente, asignado las categorías para cada · Comprende y analiza los procesos de evolución y adaptación que han sufrido los seres vivos. · Compara las diferentes teorías evolutivas. · Debato el origen de la vida y la evolución con explicaciones científicas, filosóficas y metafísicas. · Clasifica organismos en grupos taxonómicos de acuerdo a las características celulares. · Reconoce que la clasificación es una herramienta importante para la comprensión de la naturaleza. | Maneja algunos conceptos biológicos y los compara con la realidad.
· Aprecia el valor de los estudios genéticos para explicar la herencia. · Valora el impacto que tiene la genética sobre el futuro de la humanidad y de los demás seres vivos, dada su relación con la tecnología, económica y ética. · Analiza críticamente los papeles tradicionales de la ciencia y su desarrollo evolutivo. · Se informa para participar en debates sobre temas de interés general para las ciencias. · Establece la importancia de mantener la biodiversidad para estimular el desarrollo del país. · Reconoce los aportes de conocimientos diferentes al científico. · Es consciente de la importancia de la evolución como mecanismo de sobre vivencia y adaptación. · Reconoce que los modelos de ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente. · Cumple su función cuando trabaja en equipo y respeta las funciones de las demás personas. · Toma decisiones responsables y compartidas sobre su sexualidad. · Diseña y aplica estrategias para el manejo de los residuos en el plantel. · Se informa para participar en los debates sobre temas de interés general en ciencias. · Su comportamiento invita a una sana convivencia. · Es puntual, responsable con los compromisos institucionales y la asistencia a clases. · Ayuda a través de la siembra de árboles nativos, a conservación del medio · Cumple con la presentación adecuada del uniforme y es responsable con los compromisos.
|